Existen seres únicos en este planeta,seres que ya en el momento de su concepción son singulares,un cromosoma caprichoso se duplica y se cuela en su ADN y los hace distintos para unas cosas e irrepetibles para otras.Cuarenta y siete cromosomas los distinguen de todos los demás.
Pablo es una de esas personas.
Cuando nació a sus padres se les cayó todo el peso de su "rareza"encima,pero a base de tesón,de hipotecar sueños y de desechar imposibles han conseguido hacer de él y de ellos mismos lo más parecido a la felicidad.
Como su capacidad visual es mayor que la nuestra, aprender a leer fue para Pablo como a Gaudí dibujar,veía una imagen y allí estaba la palabra,le daba forma ,la pintaba y la escribía.
Aunque lo más maravilloso es su poderoso dominio de su caballo Ceo.
Cuando lo monta los dos se transforman,Pablo mimetiza toda la energía de Ceo y éste toda la loca paz de su jinete.
Palabras tan sencillas como difíciles de oír son susurradas por Pablo en la atenta oreja de Ceo,que gira su poderoso cuello y posa sus gitanos ojos en el suelo.Relincha bajito y moviendo su pata a ras de la hierba comienza el paso, Pablo se mantiene derecho y con la espalda recta y las nalgas en el asiento sonríe; pasan al trote y sin detenerse al galope. Ceo luce en su pelaje todo el brillo y poderío de su especie, su color rojizo destaca sobre el paisaje dándole a Pablo destellos de colores. En este momento suelta la brida y se agarra al cuello de Ceo que sintiéndolo le hace cosquillas con las crines. De vuelta del paseo con las riendas bien sujetas Pablo desciende del caballo y se convierten en el punto de mira de todo el picadero, camina erguido, con la cabeza bien alta delante de Ceo, los hombros levantados y un porte tan elegante que causa envidia, de las dos clases de la buena y de la otra. La camaradería que hay entre ellos es un secreto que sólo comparten cuando se miran, como ante un espejo se ven uno en el otro.
Por suerte no compiten, sus adversarios verían una gran ventaja en esta relación e impugnarían todas las pruebas.
24 comentarios:
La puñetera sabiduría de la naturaleza, que se empeña en dejarnos claro que los seres humanos somos distintos entre nosotros. Algunos piensan que algunos son más distintos que otros, son aquellos que piensan que deberíamos ser todos iguales. (Ceo no prezujga).
me a gustado, me ha hecho reflexionar... sobretodo la frase final
abrazosss
_::SERGIO::_
Con el paso del tiempo vemos el S. de Down con otros ojos pero aun son muchos los que tienen que cambiar su forma de ver las cosas.
gracias por empezar...
As maiores barreiras temolas na cabeza. Si superamos esas barreiras poderemos sacar o mellor de nos mesmos e dos demáis
Solo los que viven cerca de una persona con síndrome de down puede percibir lo especiales que son, (y no por lo que ve todo el mundo).
Os animais saben máis que muitas persoas.
Un texto (e un sentimento entre as liñas) REDONDO!
Un bico, Vermella!
Las relaciones que se establecen entre jinete y caballo no entienden de diferencias cromosómicas.
El caballo es demasiado noble para reparar en esas minucias.
Me ha recordado mis momentos con mi zaino (caballo de pelaje rojizo y crines negras), el cual tampoco entendía de las habladurías que se decían (o dicen, yo que sé) de mí.
Entre el binomio jinete-caballo sólo existe el AMOR!!!!!, que une la fuerza de 500 kg. de "animal", con la razón del jinete....
mil besos
Muy tierno. Los animales son mucho más intuitivos que las personas y más nobles, desde luego.
Un saludo, Vermella.
Os pesares dividem as marés
A idade do ouro ainda tarda
Os anos passam como gotas varridas
Por um tempo que retrata o nada
Convido-te a saborear um absinto no meu espaço
pela Taça de Fino Ouro
Mágico beijo
Gostei de ler.
gostei de ter ficado a pensar!
beijinho
Hai xente que só naceu para impugnar. É o único xeito que teñen de gañar en algo algunha vez.
Esa frase final é brillante, da sentido a todo o texto.
Está todo dito. Si
Quando as árvores se inspiram
soltam pássaros
Vermella, qué observadora me es!!!
Ando con "La vida a cuestas". Teño o río algo revolto e non estou no momento máis lúcido.
Un saúdo e gracias.
realmente una de las grandes crueldades del ser humano es ver al diferente como raro y no apreciar sus dones sino exaltar sus diferencias...
Al menos, algunos de nosotros los animales (racionales o no) descubrimos que la rareza que nos acompaña toda la vida es una de las causas de la felicidad de los que nos rodean...
moitos bicos e dalle outro a Pablo
Estoy con Sergio, un final estupendo.
Un lote de besos, Vermella.
Admiro su capacidad de envolverme con la narración, la virtud de aglutinar los elemtnos de manera magistral. Es siempre grato pasar por aquí, querida Vermella...
Besitos.
Un texto fermoso, envidio ese comunión entre xinete e cabalo,
espero atopala algun día.
vota por mí xD
Luis Miguel - Malescrita
http://blogitzer.blogspot.com/2008/01/categoria-blog-blogger-revelacin-del-ao.html
Vermella, Vermella, sei que vas ir disfrazada neste martes de Carnaval, xa me estás contando de qué vas e espero que colgues algunha fotiña, ajjajjajejejej.
Un saúdo e disfruta dos carnavais.
Pois si que é interesante. Grazas pola túa visita ao meu blog. Bicos
¿Cando repararemos naquelo que nos une e non nas pequenas cousas que nos diferenzan?
Fermoso texto vermella.
Unha aperta.
Son cosas que muchas veces le pedimos a la naturaleza que las explique, pero en fin, todo tiene su razón de ser.
Publicar un comentario