
jueves, 27 de diciembre de 2007
Celia.

jueves, 13 de diciembre de 2007
Recordar en colores.

Todo empezó con un curioso percance casero, salió de casa con las zapatillas puestas y sin las llaves.
Ella misma se reía al contarlo:
-Daba risa verme,el bolso,el pañuelo a juego con la blusa y esas ridículas pantuflas nórdicas,lo de las llaves no sé, nunca me había pasado.
Su compañero se preocupó lo justo aquella vez, pero el día que llegó a casa y la encontró cenando a la hora del café, se le vino el mundo encima.Ella ante la petición de una explicación lógica,se echó a llorar como una niña.El diagnóstico médico fue fatídico y alentador a la vez,Alzheimer en el primer estadio.La prescripción unos medicamentos y clases de "apoyo".
Aprendieron un montón de trucos contra aquel intruso,un corcho clavado en la puerta recordaba coger las llaves antes de irse,postits de colores en las habitaciones,lo amarillo importante,lo rosa secundario,post amarillo en el armario,primero ropa interior,después falda o pantalón,la blusa,rosa al lado de los zapatos................
En resumen cosa que ya sabía pero que ha olvidado.Como después del uno viene el dos y no el tres,volvieron al neurólogo quién también se sorprendió por el rápido descenso.
Ya no recuerda nada, sólo a veces sonríe y tiene segundos de conexión,y aunque la cuidan,la miman y la quieren,los suyos maldicen tanto su enfermedad que han perdido la sonrisa,la esperanza,la ilusión.Penetrantes miradas de ella hacia su compañero parecen suplicar el fin,él por momentos no les hace caso pero a veces recuerda estos versos:
"Na riqueza e na pobreza,no melhor e no pior, até que a morte vos separe"
Perfeitamente.
Sempre cumpri o que assinei.
Por tanto estrangulei-a e fui-me embora.
Poema de M.Henrique Leiria,titulado "Casamento".
lunes, 3 de diciembre de 2007
Obsesiones.

No imaginaba que después de quince años sin verlo, todavía tuviese una deuda pendiente con él.El azar volvió a unirlos en la misma ciudad en la que se habían conocido.
Él ahora vivía allí ,y ella tan solo a sesenta kilómetros ,uno paseaba por la calle y tuvo frío y la otra reconoció la puerta del café nada más entrar.
De espaldas a la barra y mirando a través de la ventana, recordaba lo que fue y lo que pudo haber sido cuando lo vio. Frente a ella estaba Pepe, mirándola como si no la viese,como si no creyera lo que veía. Los dos tan aturdidos que no articulaban las palabras que les ordenaba el cerebro. Superada la sorpresa y poniéndose al día de sus respectivas vidas acordaron tomarse la tarde para los dos.
Y se tomaron también la noche, Pepe desataba en ella todo el deseo dormido,aquel que creía ya superado.Al principio se dejó seducir pero poco a poco tomó las riendas,lentamente lo desnudó,besó su boca y su nuca-esa que tuvo de frente tantos años antes-la culpable de todo.Recorrió su espalda,acarició su pecho y dibujó su cuello;deslizaba sus dedos tan suavemente que Pepe se estremecía.La fantasía tantas veces imaginada la hacía protagonista,actriz principal en aquel escenario.De la nuca a los hombros,rectos y cuadrados en el pasado,menos atléticos ahora.!Qué obsesión tenía con aquella espalda!, la besó,la acarició despacito con sus manos,con su lengua rozaba sus lunares,circundaba sus cicatrices.Por fin tocó su sexo y como el deseo es proporcional al tiempo de espera,la intensidad de aquel calor ya quemaba,apoyó su mano en el pecho de él y lo arrojó sobre la cama.Se sentó en su vientre y deslizando lentamente las caderas hacia atrás lo hizo suyo,el ritmo alocado del comienzo dio lugar a un baile mucho más pausado que la condujo al orgasmo pendiente.
Apagado ya el fuego se acurrucó en la almohada despreciando el protector brazo que Pepe le ofrecía.La pereza dio paso a la angustia por huir, se levantó ,se lavó la cara y se vistió. Al salir,viéndolo todavía dormido sonrió pensando "deuda pagada".
sábado, 24 de noviembre de 2007
Bailaré...................

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Residentes no asistidos.

lunes, 12 de noviembre de 2007
Felices aficiones.

miércoles, 7 de noviembre de 2007
Desorden emocional.

Cuando el comentario llegó al bando de los chicos,este se bifurcó en dos caminos,unos que no y los otros " yo ya lo sabía".
domingo, 4 de noviembre de 2007
Memento.

sábado, 27 de octubre de 2007
Borrón y cuenta nueva.

viernes, 19 de octubre de 2007
Desear
Ella le decía que no podían seguir así,que verse tan a menudo no era bueno,que continuar amándose no estaba bien.Él argumentaba que no eran ellos, eran sus cuerpos los que hablaban, que con sólo rozarse el clik de la pasión se disparaba y no existía antídoto conocido.
Ella cedía a su moral y terminaban quedando otra vez, primero las cañas para abrir los apetitos, después la voluptuosa comida en la que el vino y la conversación rompían todas las barreras.Llegado el punto del café y la copa ella ya no sentía las piernas,no por la embriaguez,que aunque obvia era controlada si no porque el resorte ya se había disparado.
Las miradas,los gestos apurados para pagar, las risas cómplices, todo indicaba la presencia de la pasión.Ella se sentía el blanco de todas las miradas y él la envidia de todos los mortales.
Ya en el coche, sin mediar palabra, sabían a dónde se dirigían, la entrada al motel era la puerta hacia el cielo.Allí se conjugaba el verbo desear en todos sus tiempos,en todos los modos, se volvía reflexivo,pasaba de ser presente a futuro imperfecto, olvidando los dos su pasado pluscuamperfecto.
Cuando el gerundio deseando daba paso al habiendo deseado el clik volvía a su punto de origen, ala posición off que tanto daño les había causado..........
Algunas veces los despertaba el móvil;´eran los hijos que tenían juntos, que no sabían que mamá estaba con papá y entonces había que mentirles, no era plan crearles más desilusiones.............................
sábado, 13 de octubre de 2007
Triunfan copas!

viernes, 5 de octubre de 2007
Versión original

A ambos lados de la hoja de su historial clínico figuran un montón de anotaciones sobre su vida.Viudo,dos hijos (uno fallecido cinco años atrás),ex guardia civil,emigrante en Catalunya,diabético...
Todo valía,todo era útil para intentar dar con la explicación de tan rara conducta.A sus 80 años y sin estudios previos filológicos,sin haber vivido en el extranjero de un día para otro empezó a soltar parrafadas en inglés.No se podía calificar de demencia senil,ni siquiera de querer llamar la atención,no entendía lo que decía,ni lo decía porque viniese a cuento.Tanto un día soltaba:
_ "you played it for her,you can play it for me.Play it."
You must renember this,
A kiss is just a kiss,
A sigh is just a sigh.....´
Como otro día decía de carrerilla y a dos voces:
_Why´d you do that for?
-Been wondering whether I´d like it.
-What´s the decision?
-I don´t know yet. It´s even better when you help.Sure you won´t change your mind about this?
-Mnnnn
-This belongs to me and so do my lips.I don´t see any difference.
.............................................
Entre que el sicólogo era júnior e inculto cinéfilo, y que la familia no aportaba datos nuevos, el enigma continuaba.
Hace dos semanas su hijo llegó a la consulta con una aportación nueva a su biografía,Constantino había trabajado de acomodador en un cine.En los primeros años de su vida laboral y cuando el sueldo de un guardia civil necesitaba extras para llegar a fin de mes,Constantino fue acomodador del famoso cine "Savoy" en el paseo de Gràcia de Barcelona, que daba pases en V.O.
viernes, 28 de septiembre de 2007
Motel discreto

Mientras muchos de nosotros planeamos un viaje,que para nuestras economías será cósmico,algunos empresarios e ingenieros americanos constituyen una empresa de viajes espaciales.
La fiesta de presentación en sociedad de "la agencia de viajes"se celebró en una isla privada,había una piscina en la que flotaba una barca repleta de bandejas de sushi,(no confundir con Susi mi vecina),astronautas con modelito fashion y muchos millonarios vestidos tipo regata,(con bermudas y polo) pero descalzos.Según el artículo que leí,tumbados en la piscina debatían sobre la necesidad de meterse en una centrifugadora( a lo mejor les sirve mi lavadora que se pasa de revoluciones)para medir la resistencia al vómito ocasionada por la gravedad en el espacio.!!!!!!!
También tienen previsto que un mega-diseñador cree los trajes que luzcan sus clientes,y todo esto con fecha de salida y de lanzamiento,en este caso el 29/9/2009.La nave asciende a 5630km/h propulsada por gas de la risa y durante cinco minutos los pasajeros podrán flotar por la nave.El "viaje" durará cuatro horas y costará unos 480.000€.
No es que yo me oponga a la tecnología,no es que yo no disfrutase viendo "La guerra de las galaxias", pero es que es alucinante- como el espacio mismo- que un puñado de excéntricos millonarios nos vendan(les vendan o otros millonarios) esos maravillosos viajes tan asequibles,eso sí en un futuro más baratos unos 20.000€ y se queden tan anchos.
Lo que más gracia me hace es que hay un empresario hotelero que tiene un "!motel para animales"! Génesis I y que en el 2013 espera tener uno para humanos.En esta fecha la estrofa"viaje con nosotros si quiere gozar"cobrará todo su sentido,y no digamos el giro que dará la semántica con "polvo estelar"..............
lunes, 24 de septiembre de 2007
Oficio en extinción


Retrato de Armand Roulin. V.Van Gogh.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Decisión

Eran las 8 de la mañana cuando me llamó y me dijo:
-Se fue,nos ha abandonado,colgó el bolso y cerró la puerta de un portazo.¿tú sabes algo?.
Yo sólo sé que no se nada.
"Tanta resistencia a reconocer el hecho evidente de que una mujer,en ciertas horas de su vida,pese a su voluntad y a la conciencia de su deber,se encuentra indefensa ante el poder de fuerzas misteriosas,revelaba miedo del propio instinto, miedo del fondo demoníaco de nuestra naturaleza.Y parece que muchas personas experimentan cierto goce en juzgarse más fuertes,más morales y más puras que aquellas que son "fáciles de seducir".Yo, personalmente,encuentro más digno que una mujer ceda a su instinto,libre y apasionadamente, que no que,como ocurre por lo general, engañe al marido en sus propios brazos y a ojos cerrados..................................................."
Stefan Zweig.
Veinticuatro horas en la vida de una mujer.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Binomio

-Moncho,hoxe imos a Continente (hoy Carrefour),non te poñas nervioso queAsí siempre,es verdaderamente curioso verla,se sube al coche y lo saluda,le dice a dónde van,le cuenta lo más importante y lo menos también y cuando lo lava se entabla entre los dos una relación mujer-máquina digna de un anuncio.Lo moja con la manguera.y con una esponja le extiende el jabón cuidadosamente,lo aclara,lo seca y da los últimos retoques con brillo y caricias incluidas.Es conmovedor ver como en el asiento del copiloto hay una chaqueta colgada, de aquellas cazadoras "Graham Hill" tan de moda en los 80.
acabo axiña.
-Mira monchiño!,esta estrada é unha vía rápida,pero nós ó noso xeito.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Plato frío

Picasso.
Laura-"la codos" se pasaba todo el día mirando por la ventana,desde la mañana hasta la noche.Las pausas que hacía eran para comer y satisfacer alguna que otra necesidad física.Entre todas las rojas ventanas de su edificio la suya destacaba,llegó incluso a ponerle un tejadillo para protegerse de la lluvia.En el barrio todo el mundo conocía la afición de Laura por las vidas ajenas,no se libraba nadie y aunque tu vida fuese gris ella le daba con su brocha el tono ácido del verde.
Fulano llega a las once y media haciendo eses,Mengano está todo el día en el bar,las niñas de Citranita tienen las faldas muy cortas,Fulanita llega cada día en un coche distinto.................................
Nadie se escapaba de su mojado músculo,tan solo sus nietas,tan guapas,tan listas,tan de colegio de pago que no tenían ni un defecto.
Su fama traspasó el barrio en sí,llegando incluso algunos a bordearlo para ir al centro aunque el camino más corto pasase por el altar de "la codos".Pero he aquí que la venganza es un plato que se come frío y cuanto más frío más rico sabe porque..................
Su marido (que cantaba en un grupo muy famoso de Folk galego) murió de un infarto en una cama ajena,de pago supongo.
Hay quien por el barrio dijo:
Mientras Laura despeluxa,
Fulano aturuxa.
martes, 4 de septiembre de 2007

Rubenimichi.(¿?)
Ayer despidieron a Simón de su trabajo.La floristería en dónde componía sus ramos,centros y coronas tiene nombre de flor pero a partir de hoy yo la llamaré "el capullo".El mea pilas de su jefe lo contrató acogiéndose a una subvención que daba el gobierno al contratar discapacitados.
Simón es capaz de trabajar, de hacer preciosos ramos, de atender al público y de casi todo menos de estarse quieto,tiene un tic nervioso que no lo hace más diferente de los demás.Mientras unos se tocan el pelo, se rascan la nariz o nos metemos las manos en los bolsillos constantemente, Simón tuerce la cara y sonríe con mueca de pez.
El motivo del despido ha sido que se "equivocó" por tercera vez al enviar un encargo.Llegó un cliente,pidió12 rosas y él no quiso anotar la dirección que le daban,escribió en el sobre la de una amiga.Como en "Un ramito de violetas", su amiga ha recibido desde el mes de mayo tres ramos de rosas con la siguiente nota:
-Estas rosas te las envía él que se acuerda de ti.
miércoles, 29 de agosto de 2007

Entre Asterix,Obélix,elefantes
rosas,peluches y los cojines en forma de corazón más horteras que uno se pueda imaginar estaba Baricco.
La niña-mujer que regentaba el puesto,no hablaba;no logré oír su voz.Tres tiros al globo 3€,cuatro tiros a la lata 4€,cinco tiros de pistola 5€ y ese era el diálogo mudo que allí regía.Le decías tres dardos,te los colocaba en el corcho,cogía el dinero y volvía a su rincón.
El morbo de ver aquel libro en medio de tanto caos me hizo volver varias veces,la curiosidad de no oír su voz, gastar un montón de dinero y ganar sólo un Asterix que tengo delante de mi en este momento.Mis hijos alucinaban con mi obsesión por el tiro, y por otro lado estaban muy contentos con tanta atracción y verbena.
Al tercer día mi puntería no mejoraba así que convencí a mi tropa para que tirasen ellos.Mientras yo espiaba a mi lectora que continuaba sin mostrar su voz.Tenía "Seda" entre sus manos,título que conseguí ver ejerciendo unos movimientos de cuello que casi me causan una tortícolis.Ella debió ver que no paraba de mirarla porque levantó la vista del libro,señaló el título con el dedo y deletreando con su índice me sonrió. Ganamos el peluche y ya no tuve más excusas para volver.
jueves, 16 de agosto de 2007
Trauma infantil

En el colegio siempre ayudaba al profe de ciencias.Don José pedía un voluntario y ahí estaba él alzando su mano sobre nuestras cabezas.Se ponía en pie,se acercaba a la mesa y una sonrisa de autosatisfación iluminaba su cara.
El peor día fue cuando tuvimos que ver la disección de un hámster,el fin del experimento consistía en ver el corazón y los órganos internos de la rata.Yo no entendía aquella crueldad,qué necesidad había de verle las tripas al pobre hámster para entender cómo funcionaba nuestro cuerpo.En la mesa,una bandeja de metal contenía todo el instrumental,unas pinzas,unas tijeras,un escalpelo,un cuchillo de hoja de afeitar y la estrella de la bandeja:un bote de cloroformo.
La cara de asesino que ponía el ayudante del profesor,era como para grabarla en vídeo,(pero aún no había),cogía un algodón y destapando el bote,dándole la vuelta con cuidado lo empapaba,con unas pinzas grandes lo sujetaba y nos lo enseñaba a todos con mirada triunfante.Después inmovilizaba al hámster y le acercaba el algodón a la nariz,este se dormía,pasaba un segundo y ya parecía muerto.Poco a poco le separaba la piel y siguiendo la línea de la barriga lo abría de arriba a abajo.Aquí yo ya no podía mirar,pero por el rabillo del ojo intuía a mi compañero con el corazón de la rata en una mano, y con la otra sujetando las pinzas para mantenerlo abierto.
Cuando terminaba la operación, Don José le ordenaba que nos explicase oralmente todo el proceso, a estas alturas mi estómago iba y venía desde la bandeja hasta el desayuno.
Nuestro compañero alargaba de más la explicación y mientras Don José leía el periódico,él repetía de carrerilla su asesinato.
Ayer tuve que ir a "Urgencias",un accidente casero sin importancia,un par de puntos y listo, como no era digno de un médico llamaron a un ATS y a casa,pero NO, pero ahí estaba él,mi olvidado compañero.Me reconoció y yo hice como que no me acordaba,me refrescó la memoria y tuve que acceder,pero de pronto me asusté,me puse a sudar, a recordar su cara con la pobre rata y con una fantasía excesiva de la que me hago valer ante los agobios, le conté una historia de alergias a no recordaba qué, cuyo fin era que sólo me la vendase y ya me darían los puntos en el centro de salud donde estaba mi historial.
Lo convencí,nos despedimos y salí de allí pensando en el pedazo de actriz que se ha perdido Almodóvar conmigo.
martes, 7 de agosto de 2007
In memoriam

lunes, 6 de agosto de 2007
Vidas no vividas.

En un libro viejo,roto y de dueño desconocido,encontré la siguiente carta:
New York 1949
Querida:Quise hacer una investigación,pregunté,pero parece que los protagonistas de esta historia ya no habitan a este lado, deben de estar en ese mundo maravilloso de las vidas no vividas,pero intensas de igual modo.
Hoy llueve.
En mi última estancia en casa dejamos de ser lo que fuimos,nos olvidamos de lo
que éramos y ya simplemente no somos.Te dije que vinieses, me dijiste que no,te
dije no me quedaré y me contestaste "yo nunca iré".
He aquí la despedida,tú sabes que yo no creo en el cielo,el único que
existe eso creo,es el que vemos, tú el de ahí, yo el de aquí;que eso si que es
cierto es el mismo.Espero que podamos compartir ese cielo cuando los recuerdos
llamen,cuando el hambre de los besos de ayer no sacie el apetito de hoy.
Aquí no hay nadie,creételo de verdad, que ocupe tu lugar,no sé si lo
habrá en el futuro,pero tu lugar es tuyo y se quedará
dentro de mí para siempre.La vida seguirá para los dos,la tuya conmigo
sólo continuará en el mundo de los sueños; jugaré antes de dormirme, a
construir nuestra vida juntos,querré a los hijos que no tengamos,perderé en las
riñas que no pelearemos y te haré reír.
Si con los años vuelvo y nos vemos,tú acompañada de los tuyos y yo con
otros,sonríeme y así yo veré en tus ojos que lo nuestro no fue sólo un
sueño.
Tuyo:
R.C.
viernes, 3 de agosto de 2007
Sola

Algo tan sencillo como estar leyendo en la playa,en tu sillita,con tu agua,para algunos es una actitud rara,os cuento que el otro día después de estar a lo mio en mi rincón favorito,se me acerca una mujer y me dice:
"me llama mucho la atención verte sola,ya te vi el otro día,¿puedo ponerme contigo?.
Yo en un primer momento intenté descartar la parte borde de mí,parte que a veces me hace pasar no muy buenos ratos,y empezamos a hablar.Tardé bastante en darme cuenta que el fin de la charla era ligar, y yo que más que un amante lo que a veces necesito es un oyente,decidí no ofenderme y continuar.Después de dejar claro que lo mio y lo suyo venían a ser como el agua y el aceite,hablamos y a decir verdad pasé un rato agradable.
Literatura,música,filosofía incluso,fueron algunos de los temas de conversación,recomendaciones de lugares a visitar y sitios dónde comer pautas a seguir, ella aquí y yo cuando visite Mallorca.
Todo esto me hizo reflexionar sobre dos temas,¿por qué confundimos estar sólo con soledad?, y ¿por qué si estás sólo pareces querer compañía?.
Mañana volveré a bajar a la playa,llevaré mi libro, mi silla y mi botella de agua y le diré al que me diga:¿estás sola?
-No,estoy conmigo y mi libro.(estoy leyendo "El corazón helado").
martes, 24 de julio de 2007
La casa azul

Cerca del puerto hay una casa azul,en ella vive Malena.
Malena tiene 81 años y vive ahí desde que tenía 30.Llegó sin saber que se quedaría pero el amor la obligó a quedarse,digo obligó porque si hay vidas interesantes y curiosa ésta es una, si algún día me decido os la cuento y seguro que saldría de aquí una fascinante historia.
Se casó y tuvo dos hijos,a los cuarenta se quedó viuda y a los sesenta sola.
Ella siempre dice "uno en Sevilla y otro en la otra orilla",(lo dice arrastrando las elles),sola lo que se dice sola no está, aquí todos la conocemos,su casa está abierta todo el día,por la mañana cuando le llevan el pan ya tiene la mesa puesta para tomar café y mate también.Es alegre, risueña,especial,tiene una virtud poco común y es que sabe escuchar.Su casa se ha convertido con el paso de los años en algo parecido a un albergue, de hecho ha acogido bajo su techo a más de uno y de una que por aquí tuvo problemas "existenciales".Tanto te suelta un discurso político como de cocina,o ejerce como ella mismo dice de" curandera de penas".Conocedora de las miserias de todos y confidente de las mujeres en particular,la queremos.Al atardecer muchas veces hay un pequeño corrillo en la playa,es ella y muchas de nosotras.
El otro día la invitaron a dar una charla en un centro de día para las personas mayores (si pongo la tercera edad me mata),el tema era:¿ cómo ocupar el tiempo libre?.Le dijeron que pensase en algo para contar lo que hacía durante el día, los hobbys y todo eso.Ella empezó a hablar diciendo:
-Me han mandado preparar algo para contaros pero no he tenido tiempo............
Continuó diciendo que no se aburría nada y que lo que no le gustaba nada de tener 80 años era la dieta."Ahora casi todo me sienta mal-decía-, el otro día el médico me dijo que comiese poco. Hágase sólo un huevo me dijo, y si es con patatas pues roto,¿roto? le dije yo,Sí, lo fríe y lo parte en trozos, dos son mucho -dijo él -.Podéis creerlo -dijo ella- ,dirigiéndose a todos nosotros, como cuando el hambre que había que trocear los huevos porque no llegaban..si éramos 4 pues dos huevos y a repartir....."
Estuvo muy divertida todo el tiempo, al final se despidió diciendo..."Ser viejo no es malo, lo malo es estar con viejos todo el día".
viernes, 13 de julio de 2007
Medias de cristal

viernes, 6 de julio de 2007

miércoles, 4 de julio de 2007
La mala educación
No puedo remediar que el leer ciertas noticias me saque de quicio,empiezo cabreándome un poco y acabo cabreada del todo.
La Iglesia se opone a que "la educación para la ciudadanía"sea asignatura de obligado estudio,difícil de entender porque digo yo ,le interesará que los ciudadanos sean y estén educados ,qué miedo les puede dar una materia tan explícita en su nombre,una asignatura que haga de las futuras generaciones conocedoras de sus deberes ciudadanos.
En mi época de estudiante como alternativa a la religión estudiábamos Ética, y en primero de bachillerato había otra que se llamaba Educación Cívica,fácil de entender que antes no les diese miedo porque en una clase de 40 alumnos sólo cinco o seis elegíamos la opción del infierno.Escuchar a Rouco (que ya me indigna que sea galego el monseñor) definiendo como "totalitarismo moral en contra de la fe cristiana", e incitar a la objeción de conciencia me cabrea más, aunque por otro lado me reafirma en mi condición de atea.
Yo me pregunto,la fe cristiana se verá amenazada por una educación tolerante,respetuosa con la pluralidad de creencias,una educación que fomente la igualdad, la justicia, la paz,una educación que luche contra el racismo,el autoritarismo?????????.
Yo me pregunto incitar a la objeción de conciencia de qué,no olvidemos que la iglesia ha apoyado a un régimen franquista que iba a misa todas las mañanas y por las tardes firmaba sentencias de muerte.
Amén.
lunes, 2 de julio de 2007
Mirando al mar

jueves, 28 de junio de 2007
Otra imagen....

Hoy leo en el periódico que Turismo escoge a Galicia para vender una imagen de España distinta a la archiconocida de sevillanas,paella y olé.Ayer en Nueva York se presentó la campaña y parece que ya este fin de semana un suplemento dominical de un diario consiguió que los neoyorkinos se "dejhoaran"(como decimos aquí) y que se les hiciese la boca agua, que dicen en el resto.
Albariños,Mencía,Ribeira Sacra.....
Pulpo,empanada,vieiras,percebes.....
Quesos,castañas,filloas..................
La lista sería interminable si hablamos de comida.Esperemos que no se quede sólo ahí lo de la imagen,cuando los gallegos vamos por el mundo nos encontramos con gente que apenas sabe dónde está Galicia y si para ubicarlos pronunciamos España ya nos hablan de flamenco,sol,paella y playa.Me gusta que Galicia sea la elegida pero que lo hagan bien,que aquí se come y se cocina bien lo sabemos,que nuestras playas son las más galardonadas con banderas azules lo sabemos,que todavía tenemos bosques con especies autóctonas también lo sabemos,pero lo que creo que no tenemos los gallegos (algunos) es la autoestima subida.Si esto hubiese pasado con Madrid,con Andalucía ... ,la noticia abriría los informativos de radio y televisión,o en su defecto sería noticia de sumario, pero no fue.
Ya es hora de presumir,como una adolescente que empieza a conocerse a sí misma, GALICIA debe presentarse exultante y bella ante el mundo y nosotros los gallegos orgullosos como buenos hijos de nuestra tierra.Que no nos pregunten si subimos o bajamos,estamos subiendo y que lo vean.
Por cierto esta noticia viene en la "contraportada" de La voz de Galicia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
miércoles, 20 de junio de 2007
Poeta/ae
Me gusta la palabra poeta, a veces el gusto por las palabras nace solo y otras son las acepciones que le damos a las palabras lo que las hace especiales. Para mí poeta y soñador,poeta y bohemia,poeta y músico de las palabras son sinónimos que construyó mi inconsciente.La definición que hace el diccionario de poeta es el antídoto a la poesía,Poeta:el que hace versos o tiene sensibilidad para hacer poesía......!!!
Si me dejasen definir poeta yo pondría:el que con palabras hace sentir a los demás lo que él mismo siente,el que te hace vivir una emoción conocida o desconocida y te hace reír,soñar,llorar,añorar...
Me acerqué a la poesía con Lorca,con Machado,con Alberti,con Rosalía.Comienzos autodidactas que me sirvieron de aperitivo,más tarde Benedetti me hizo pensar,después César Simón con el que me pierdo y me vuelvo a encontrar.Compañero en el amor y el desamor,Neruda me meció en sus versos unas veces y me consoló otras.Octavio Paz, J.J.Alcolea,YolandaCastaño,Gabriela Mistral,Luis Pimentel,me han hecho vivir sensaciones de las que bebo cuando tengo sed.
He aquí un poema de Yolanda Castaño y verás el mar.
O mar é un oco inmenso,unha
nada de auga,un verde búnker.
Para qué pronunciar e darlle vida,
para qué facer mexer a onda
melancólica estúpida no meu poema.
Castigo precario dos meus ollos
será este turbio silencio.
(Coma se todo tivese que ver con algo
e precisamente de alentar algo por atrás)
Alga, azul cemento,corazón.
Algunha curta liña branca neste
perpetuum movile tan quieto.
Alga,nada de auga,azul cemento.
Virar as costas nun tedioso pano;
coma se este xordo rumor este borrón esta
anestesia
non tivese (apenas) que ver con parte algunha do meu corpo.
Si no podéis ver el mar,mirad la foto que es del cielo de Lanzarote al atardecer y la hice yo en un momento que me sentía poeta.
lunes, 18 de junio de 2007
Pato a la naranja

Este sábado unos amigos me invitaron a cenar a su casa,lo que iba a ser una cena alegre y divertida derivó en un mar de recuerdos infantiles.
Mi anfitriona se había pasado toda la tarde cocinando y estaba muy satisfecha con el resultado,cuando sirvió el segundo plato y viendo que yo no le metía el diente me preguntó si no me gustaba, a lo que tuve que responder contando este cuento...................
"Mi primer(llorado) muerto se llamaba Severino.Corría el año 1978 cuando una tarde al volver del colegio,presentí que algo distinto sucedía.Al entrar, encontré el triste y gris patio convertido en un lugar de reunión familiar.Mi padre estaba sentado en una banqueta de madera afilando un viejo cuchillo, mi tío con una botella de 103 (etiqueta blanca) en la mano y Severino con una cinta roja atado a la pata de una mesa.Perpleja, presencié una escena que nunca antes había visto.Severino era obligado a beber y beber coñac, al mismo tiempo que mi padre y mi tío se reían.Las idas y venidas de mi madre no hacían más que dar un toque histérico a todo aquello.En la cocina una olla hervía y hervía dejando todo impregnado de vapor.No logro recordar qué me sucedió después, pero no podía hablar,no podía preguntar,ni mucho menos entender.
Mi madre me llamó y al volver al patio Seve había muerto,un gran charco de sangre roja cubría sus blancas plumas,y su pico naranja estaba abierto con una expresión de cómic.Al día siguiente era Nochebuena y yo no pude cenar."
sábado, 16 de junio de 2007
Leer,leer..............
viernes, 15 de junio de 2007

El sabor del percebe es como el de un pedazo de mar,salado y poderoso,el mejor del mundo es del Roncudo,en Corme.Yo de niña comía percebes,de esos "como puños",llegaban a mi casa viajando en autobús,en unas bolsas amarillas de red que en su origen habían envasado limones,-reciclaje puro.
Desde mi casa íbamos a la estación de autobuses a recogerlos y el conductor del "Castromil" nos los entregaba cumpliendo el encargo de mi tía.Al llegar a casa el día se volvía festivo y una gran pota roja en el fuego se abría para cocerlos, hervirlos mejor dicho.Mi padre y mi madre en esto no estaban de acuerdo,el uno decía "xa están" y ella replicaba "fáltalles un pouco".
A veces en el agua de cocerlos mi padre echaba unas patatas y nos contaba la historia de la cocina fusión del mar y la tierra.La historia de la huerta y el mar,historia de verdadero amor que contaré otro día.
Otras veces íbamos a Corme y nos los traíamos con nosotros en el coche,venían a mi lado en una gran tina de plástico en el asiento de atrás,el aroma que quedaba después era mágico como si nuestro Seat-600 fuese un barco navegando.Yo casi siempre venía con las manos en la tina y de vez en cuando aspiraba su olor y degustaba mis dedos.
Por el camino de vuelta a casa pasábamos por Cospindo,allí no sé muy bien porqué mi padre ejercía un ritual del que yo era su cómplice,abríamos la ventanilla y un escupitajo nuestro se quedaba en la carretera, el mio sabía a mar.
jueves, 14 de junio de 2007
Cuando calienta el sol
Es muy divertida la resignación que tenemos con el tiempo y no digamos con los medios de comunicación que siempre nos ponen un "huevo frito",esto es sol y nubes.Este fin de semana los informativos en su espacio meteorológico,dijeron que tendríamos tormentas y lluvias copiosas con bajada de temperaturas,pues nada de eso, un sol de "carallo" y calorcito de tormenta tropical.Ellos decían que el martes empezaría un anticiclón,pues nada de eso,lluvias y descenso mañanero.
Yo siempre me pregunto si nos tendrán manía, envidia o algo parecido porque nunca aciertan,en cierto modo esto no es malo de todo ya que tenemos los mejores paisajes, las mejores playas (este año creo que treinta y algo banderas azules), la buena comida y la mejor marcha de todo el verano.En cada pueblo y cada ciudad se celebran fiestas, unas dedicadas a su patrón y otras a cualquier evento gastronómico,hay festa "do pemento de Padrón,"da empanada","das ostras de Arcade","da angula","do pan","do pulpo".........................................................................................
El verano es en resumen una fiesta y si el tiempo fuese pronosticado realmente como es no cabríamos en ningún sitio.
Esta semana haré un experimento, llamaré a un programa de la radio y preguntaré el tiempo del próximo fin de semana,de "la noche de San Xoan"en concreto y ya contaré los resultados.
jueves, 31 de mayo de 2007
1966

Cuando tenía veinte años leí "Cien años de soledad", más tarde supe que había sido concebida el mismo año que yo. Ahora ambas (la novela y yo) nos hemos reencontrado y he descubierto todo lo que me había pasado desapercibido.
No sé muy bien porqué pero me encanta,tengo tres ediciones que resumen muy bien mi idilio con ella.La primera de 1985,blanca,sencilla y en rústica.La segunda de1995,verde,con encuadernación de tapa dura y hojas sepia.La tercera del 2004 es naranja,tiene un dibujo en la portada,su papel satinado y su marca páginas de tela.
Creo que lo que me apasiona es su lectura absorbente y el no poder bajar la guardia en cuanto a los nombres de los personajes,asunto que puede parecer casual pero no lo es;estos nombres se repiten cada generación determinando el destino de los personajes y al mismo tiempo imprimiendo el carácter se su antecesor.
José Arcadio Buendía es a al vez fundador de la saga,hijo de Úrsula,bastardo de Pilar Ternera,gemelo de Aureliano,papa en la niñez y un muerto misterioso por duplicado.
Sé que mi tatarabuela se llamaba como yo,y que mi abuela también.Una tía que ya está al otro lado y una nieta futurible compartiremos nombre y pasado,ese pasado impreso que está en sus memorias y en la mía.Seguramente vidas no tan mágicas pero reales.