
Todavía les quedaban seis días de faena,el mar en calma chicha no presagiaba lo que estaba a punto de suceder.Por la mañana la pesca se había dado bien,la bodega estaba ya superando los tres cuartos de la carga y el patrón satisfecho no paraba de felicitarlos.
a eso de las seis de la tarde,Moncho y Ramiro aprovechaban el solano para descansar y reflexionar sus ausencias.Después de una marea volver a casa era siempre una aventura deseable,unas vacaciones prometedoras y merecidas que cuando marchabas marcaban un paréntesis en el amor y a la vuelta los signos de admiración se multiplicaban.Cuando la plácida charla alcanzaba su momento más filosófico, Ramiro vio algo en el horizonte,los dos se quedaron parados cuando distinguieron una barca,una patera con gente en su interior.
Pusieron a la tripulación y al capitán en aviso,en menos de un frenético minuto todos los mecanismos se pusieron en marcha,arrojaron un almadía por la borda,lanzaron un cabo y se dirigieron hacia el cayuco.Lo que vieron quedará en su retina para las pesadillas futuras,sin dejar lugar a los sueños.
Ojos negros que miraban angustiados,palmas blancas enmarcando pechos agitados,piernas sobre cuerpos,cabezas agachadas entre rodillas.................
Desde allí y por medio de señas indicaron a sus compañeros que necesitaban ayuda,pusieron una baliza y comenzaron el traslado,Moncho se quedó en la barcaza mientras Ramiro amorosamente llevaba al barco a sus tres primeros "viajeros".Moncho repartía abrazos,regalaba caricias y miradas amables; en su interior sólo maldecía.
En el barco la aguada ya estaba disponible y en pequeños vasos se les ofrecía a los que iban llegando,en el alcázar del barco se colocaron mantas y todos actuaron de enfermeras improvisadas.El capitán dio cuenta a tierra del hallazgo y la patrulla costera le indicó el punto de encuentro.
Un silencio irreal envolvía todo el barco,los movimientos eran automáticos,la escotilla se abría y cerraba para acceder a la bodega,los que podían andar eran ayudados a bajar a las cámaras. Antón, el cocinero, se afanaba en buscar en la gambuza los alimentos más energéticos disponibles,la olla en el fuego hervía lista para el té o el café.El barco ya seguía el rumbo prefijado por el GPS para dirigirse a la costa cuando parte de la tripulación se dormía abatida por el cruel día y la otra velaba a sus obligados invitados.La noche llena de estrellas hacía borrón y cuenta nueva.
En el balance final: cuatro muertos y once supervivientes,nunca la Derrota del nuevo rumbo tuvo tanto significado.
21 comentarios:
Vermella, por favor!
Envía un Mail para la embajada del Brasil en tu País y habla de la injusticia que los tribunales do Brasil están cometiendo con esta niña.
Gracias.
Viva la solidaridad entre los humanos.
Qué horror¡¡¡ Leía y leía y moría y moría....
Muy duro... demasiado¡
Un beso fuerte¡
Por desgraza, esta historia sucédese todos os días.
O cadro marabilloso, como o outro, o máis coñecido.
Saúdos.
Que triste e que real vermella¡ Unha cousa é contalo e outra ver cos propios ollos esa angustia por saír adiante.Un texto moi fermoso para unha historia durísima.
Un bico vermella¡
Un relato moi real. Unha derrota da humanidade.
li como se estivesse lá...
e senti. o arrepio.
...................
abraço.beijO
A Balsa da Medusa.
É unha realidade ben dura. Un saúdo.
Derrota.
Total.
Tristeza infinta en este domingo de lluvia...
besos
um "relato" muito emotivo.cada vez mais é uma "tragédia" que diariamente ocorre nos vossos mares. mas a culpa destes "suicídios" será das pessoas ao quererem melhores condições de vida...!
bjs
As pateiras son a escenificación da derrota humana. A expresión preclara da deshumanización desta sociedade patrocinada polas ordas do capitalismo eo seu brazo armado a OTAN. As aves de rapiña rouban os recursos enerxéticos, converten os alimentos en combustible para enriquecerse mentras millons de seres humans non teñen o minimo para existir, nen sequer un vaso de auga para mollar os seus beizos moribundos.
Un texto moi necesario para axitar as concenzas de todos. Parabéns.
Unha aperta
Sabenbdo o que sabemos ahora de esa crónica do cayuco no que sólo un se salvou, poñense os pelos de punta e a alma dura coma o marmol. Engañados polos seus, mortos e matados polos seus. Aterrador.
Impactante, real como a vida mesma, duro moi duro.
Parabens por este post tan necesario.
Fermosísimo texto, chega ao fondo que cada vez temos máis fondo de tanto ver e oir nos telexornais novas coma esta.
Parabéns.
Negro de color negro.
Bicos, amiga.
Hola!!!!
BORRON Y CUENTA NUEVA!!!!!
Tienes una de las perpetivas y temas que quiero abordar en un blog que deseo abrir, es acerca de literatura, pintura, entre otros.
Te interesa.
Estoy creando mi equipo.
escribeme belovepaj@gmail.com
Uma cartola de papel
Guarda o sortilégio, a emoção
Um passo de mágica ao acaso
Às vezes solta luz ao coração
Mágico fim de semana
Doce beijo
la mar, el mar siempre cuenta historias tristes, pero no podemos escapar de su influencia....
me recuerda al relato de una noticia reciente de un patrón de pesca que en el mediterraneo se encontró con una patera y tuvo que auxiliarles, al llegar a puerto les esperaba la prensa para declararle héroe mediático y el dijo: "yo hice lo que tenia que hacer, como voy a mirar para otro lado...."
muy bonita y emocionante historia y como puedes ver muy actual abrazo
Gracias polos teus comentarios. Precisamente acabo de deixarte unha notiña no meu blog, se pasases a recollela agradecíacho.
Un saudiño.
Hola de novo, si podes pasa polo meu blog que teño un recado para ti, ainda que creo que se me adiantou Silvana
Paso y te dejo mil besos.
Buen finde!
Pásolle o convite do meme das oito cousas¡ Un bico:))
Publicar un comentario